LIMA, 3 Ene 2008 (AFP) -
"Nosotros, más que preocuparnos por lo que tiene el otro, debemos ver qué es lo que tenemos y qué no tenemos para poder suplirlo", dijo el ministro a la prensa tras asistir a la ceremonia de reconocimiento del nuevo comandante general de la Fuerza Aérea, general Pedro Minaya.
"Ya sabemos que hay no uno sino cientos o miles de satélites de comunicaciones y de información, yo creo que no hay que hacer olas en un asunto que es absolutamente normal", indicó.
Flores Aráoz consideró "absolutamente normal" que un país como Chile adquiera un sistema satelital para vigilar sus fronteras, y recordó que los satélites tienen múltiples usos, además del militar.
"Los satélites no sólo son para cuestiones bélicas o para cuestiones defensivas, hay una serie de usos de tipo civil y a favor de toda la colectividad", agregó.
La noticia de la próxima compra del satélite se conoce cuando Perú viene preparando la demanda que presentará en la Corte Internacional de Justicia de La Haya por la controversia que mantiene con Chile por los límites marítimos.
Un sector de la prensa peruana destacó que el satélite que comprará Chile le permitirá vigilar con precisión sus fronteras.
Vía: Univison
1 comentarios:
La pregunta es ¿Cuando el Perú tendrá su satélite propio? Ya sea para uso civil o militar eso es lo de menos, pero un país como el nuestro tan grande y con tantos problemas internos y muy posible externos a futuro, necesita un satélite para resolver o agilizar su desarrollo eso ni dudarlo. Y el tiempo pasa y pasa pero la decisión seria cuando se hace ????
Publicar un comentario
Escriba empleando términos alturados, de lo contrario su comentario será eliminado. Gracias.