¿Qué opinas de esta noticia? Coméntalo en: Twitter y Facebook
Mostrando entradas con la etiqueta UNITAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta UNITAS. Mostrar todas las entradas
5/9/14
| 0 comentarios | Colombia, Perú, submarinos, UNITAS
Colombia envía un submarino y un patrullero al ejercicio Unitas de Perú
La Armada Colombiana ha enviado a Perú, a su submarino ARC Tayrona (U209A-1200) y al patrullero ARC Valle del Cauca con ocasión de los ejercicios navales multinacionales UNITAS LV Perú-2014, que se inician el próximo 11 de septiembre en aguas del Pacífico. Ambas naves participarán activamente durante las operaciones.
El Tayrona zarpó la semana pasada desde la base naval ARC Bolívar, ubicada en la ciudad de Cartagena de Indias, mientras que el Valle del Cauca, lo hará en el curso de los próximos días desde su base en Málaga, en el pacifico colombiano.
Con su participación en estos ejercicios la Armada de Colombia trata de fortalecer sus relaciones de cooperación con Perú, particularmente en el área de la seguridad marítima, y contribuir a mejorar las capacidades de interoperabilidad entre todos los participantes.
En esta ocasión integrarán las maniobras doce países: Perú, Brasil, Chile, El Salvador, México, Honduras, Panamá, República Dominicana, Nueva Zelanda, Reino Unido, Estados Unidos y Colombia), en un conjunto de ejercicios de guerra antisubmarina, de superficie, antiaérea y electrónica.
El Tayrona también participará junto a EEUU en el Siforex-2014
Una vez finalizadas estas operaciones, el Tayrona se unirá a embarcaciones de los Estados Unidos y del Perú para participar en el ejercicio de fuerza silente Siforex-2014, que tiene como fin, entrenar a las tripulaciones en misiones submarinas.
¿Qué opinas de esta noticia? Coméntalo en: Twitter y Facebook
4/7/08
El "Blanco Encalada" en Unitas 2008
Fragata ''Blanco Encalada'' participa en ejercicio Unitas en Perú

Fuente: elmostrador.cl
»» Leer más

La fragata “Blanco Encalada”, que zarpó desde Valparaíso el 11 de junio, finalizó sus actividades en el ejercicio multinacional Unitas 2008, en las costas del centro del Perú.
La fragata “Blanco Encalada”, que está actualmente al mando del Capitán de Fragata Ignacio Mardones Costa, fue la primera de dos unidades tipo "M" que llegó a Chile, adquiridas a los Países Bajos en el marco de renovación de la flota, y ya tuvo la oportunidad de demostrar sus capacidades en ejercicios internacionales como RIMPAC, en Hawai (EE.UU.) y PANAMAX (Panamá) el 2006 y Team Work South, en Chile, el año pasado.
En esta oportunidad, en que arribó el puerto peruano de Callao el 19 de junio, cumplió un nutrido programa de actividades operativas, de entrenamiento y de apoyo a la comunidad del vecino país.
A su recalada, la dotación de la “Blanco” realizó todas las puestas a punto finales que el buque requería para interoperar con todas las unidades participantes de Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, aprovechando también la corta estadía en puerto para realizar saludos protocolares a las autoridades chilenas en Perú, a las autoridades civiles y navales del principal puerto militar del vecino país. Además, se realizó la ceremonia de inauguración del ejercicio, con la presencia de los representantes de los países que participaron en éste.
Acción cívica y recepción oficial
El 22 de junio, la dotación de la fragata realizó una acción cívica en las dependencias del colegio “José Andres Rázuri Estevez” de Callao, en donde se realizaron reparaciones de alumbrado, alcantarillado, y pintado, lo que contribuyó a un mejor uso de las instalaciones por parte de los alumnos de este establecimiento educacional, junto con regalar útiles escolares para los niños que asisten a dicho lugar, cumpliendo así el compromiso de apoyo a la comunidad que nuestra Armada tiene.
Previamente, el 21 de junio, se realizó la recepción oficial a bordo de la unidad, con la presencia del embajador de Chile en Perú, Cristián Barros Melet, oficiales de la Marina de Guerra del Perú y de las marinas participantes en el Ejercicio Unitas 2008, así como también personal de la embajada nacional.
Zarpe a los ejercicios
El 25 de junio, las unidades participantes zarparon desde Callao, para ejecutar la fase de entrenamiento previo y el ejercicio final, desarrollando diversas actividades entre las que se pueden destacar el zarpe con amenaza de submarinos; defensa de ataques aéreos; ejercicios de embarco registro y captura de unidades sospechosas (Operaciones de Interdicción Marítima); ejercicios de transferencia de carga navegando (LOGOS); ejercicios de tiro (Fuego de Apoyo Naval), y otras actividades tácticas que se desarrollan en ejercicios multinacionales de esta naturaleza. Durante toda su participación, la fragata “Blanco Encalada” pudo demostrar el excelente grado de entrenamiento de su dotación y el adecuado mantenimiento de sus sistemas, pudiendo realizar todos los ejercicios propuestos por el grupo de planificación de UNITAS 2008, sin inconvenientes.
Finalmente, las actividades concluyeron con la recalada de los buques participantes a Callao, para después realizarse la reunión final de evaluación del ejercicio, en dependencias de la Comandancia de la Marina de Guerra del Perú, en la que se analizaron las experiencias obtenidas durante las operaciones realizadas en dicho evento, teniendo como representante de nuestro país al Comandante del Comando de Operaciones Navales, Vicealmirante Gustavo Jordan Astuburuaga, quién con posterioridad visito la fragata "Blanco" atracada en la Base Naval del Callao.
Dando por terminada esta participación de la “Blanco Encalada” en aguas peruanas, la unidad zarpará rumbo Chile en los próximos días, estimándose su recalada a Valparaíso el 11 de julio, luego de navegar más de 6.000 kilómetros y permanecer un mes fuera de su puerto base.
La fragata “Blanco Encalada”, que está actualmente al mando del Capitán de Fragata Ignacio Mardones Costa, fue la primera de dos unidades tipo "M" que llegó a Chile, adquiridas a los Países Bajos en el marco de renovación de la flota, y ya tuvo la oportunidad de demostrar sus capacidades en ejercicios internacionales como RIMPAC, en Hawai (EE.UU.) y PANAMAX (Panamá) el 2006 y Team Work South, en Chile, el año pasado.
En esta oportunidad, en que arribó el puerto peruano de Callao el 19 de junio, cumplió un nutrido programa de actividades operativas, de entrenamiento y de apoyo a la comunidad del vecino país.
A su recalada, la dotación de la “Blanco” realizó todas las puestas a punto finales que el buque requería para interoperar con todas las unidades participantes de Perú, Colombia, Ecuador y Estados Unidos, aprovechando también la corta estadía en puerto para realizar saludos protocolares a las autoridades chilenas en Perú, a las autoridades civiles y navales del principal puerto militar del vecino país. Además, se realizó la ceremonia de inauguración del ejercicio, con la presencia de los representantes de los países que participaron en éste.
Acción cívica y recepción oficial
El 22 de junio, la dotación de la fragata realizó una acción cívica en las dependencias del colegio “José Andres Rázuri Estevez” de Callao, en donde se realizaron reparaciones de alumbrado, alcantarillado, y pintado, lo que contribuyó a un mejor uso de las instalaciones por parte de los alumnos de este establecimiento educacional, junto con regalar útiles escolares para los niños que asisten a dicho lugar, cumpliendo así el compromiso de apoyo a la comunidad que nuestra Armada tiene.
Previamente, el 21 de junio, se realizó la recepción oficial a bordo de la unidad, con la presencia del embajador de Chile en Perú, Cristián Barros Melet, oficiales de la Marina de Guerra del Perú y de las marinas participantes en el Ejercicio Unitas 2008, así como también personal de la embajada nacional.
Zarpe a los ejercicios
El 25 de junio, las unidades participantes zarparon desde Callao, para ejecutar la fase de entrenamiento previo y el ejercicio final, desarrollando diversas actividades entre las que se pueden destacar el zarpe con amenaza de submarinos; defensa de ataques aéreos; ejercicios de embarco registro y captura de unidades sospechosas (Operaciones de Interdicción Marítima); ejercicios de transferencia de carga navegando (LOGOS); ejercicios de tiro (Fuego de Apoyo Naval), y otras actividades tácticas que se desarrollan en ejercicios multinacionales de esta naturaleza. Durante toda su participación, la fragata “Blanco Encalada” pudo demostrar el excelente grado de entrenamiento de su dotación y el adecuado mantenimiento de sus sistemas, pudiendo realizar todos los ejercicios propuestos por el grupo de planificación de UNITAS 2008, sin inconvenientes.
Finalmente, las actividades concluyeron con la recalada de los buques participantes a Callao, para después realizarse la reunión final de evaluación del ejercicio, en dependencias de la Comandancia de la Marina de Guerra del Perú, en la que se analizaron las experiencias obtenidas durante las operaciones realizadas en dicho evento, teniendo como representante de nuestro país al Comandante del Comando de Operaciones Navales, Vicealmirante Gustavo Jordan Astuburuaga, quién con posterioridad visito la fragata "Blanco" atracada en la Base Naval del Callao.
Dando por terminada esta participación de la “Blanco Encalada” en aguas peruanas, la unidad zarpará rumbo Chile en los próximos días, estimándose su recalada a Valparaíso el 11 de julio, luego de navegar más de 6.000 kilómetros y permanecer un mes fuera de su puerto base.
Fuente: elmostrador.cl
1/7/08
| 0 comentarios | UNITAS
Informe sobre el Operativo UNITAS 49 - 2008
Callao, (PRESSPERU).- Hoy 01 de julio, en el Centro de Entrenamiento Táctico Naval se llevará a cabo la conferencia de prensa de cierre del Operativo UNITAS 49 - 2008.
En este Despliegue Operacional UNITAS 49 - 2008, participaron las Armadas de Chile, Colombia, Ecuador, y Estados Unidos. Por la Armada chilena participó el FF15 Blanco Encalada; por Colombia, el ARC Caldas (FM-52); por Ecuador, el BAE Loja (CM-16); por Estado Unidos, el USS Forrest Sherman (DDG-98), USS Farragout (DDG-99) y el USS Kauffman (FFG-59).
La Marina de Guerra del Perú participó con el Crucero Ligero Misilero BAP Almirante Grau (CLM-81), las fragatas misileras BAP Carvajal (FM-51), BAP Villavicencio (FM-52), BAP Montero (FM-53), BAP Palacios (FM-56) y BAP Bolognesi (FM-57). Las corbetas misileras BAP Velarde (CM-21), BAP Herrera (CM-24) y BAP Larrea (CM-25). Los buques de desembarco BAP Paita (DT-141) y BAP Eten (DT-144). Los submarinos BAP Antofagasta (SS-31), BAP Pisagua (SS-33) y BAP Chipana (SS-34). Dos aeronaves B-200, un AB 212, un Bell 206, un Focker 727 y cuatro patrulleras marítimas.
En este despliegue operacional participaron más de 1500 efectivos de la Marina de Guerra, y realizaron formaciones en la mar, ejercicios de guerra antisubmarina, ejercicios de guerra antiaérea, ejercicios de guerra antisuperficie, ejercicios de tiro con blancos de superficie, terrestre y aéreo, maniobras tácticas, entre otros.
En este Despliegue Operacional UNITAS 49 - 2008, participaron las Armadas de Chile, Colombia, Ecuador, y Estados Unidos. Por la Armada chilena participó el FF15 Blanco Encalada; por Colombia, el ARC Caldas (FM-52); por Ecuador, el BAE Loja (CM-16); por Estado Unidos, el USS Forrest Sherman (DDG-98), USS Farragout (DDG-99) y el USS Kauffman (FFG-59).
La Marina de Guerra del Perú participó con el Crucero Ligero Misilero BAP Almirante Grau (CLM-81), las fragatas misileras BAP Carvajal (FM-51), BAP Villavicencio (FM-52), BAP Montero (FM-53), BAP Palacios (FM-56) y BAP Bolognesi (FM-57). Las corbetas misileras BAP Velarde (CM-21), BAP Herrera (CM-24) y BAP Larrea (CM-25). Los buques de desembarco BAP Paita (DT-141) y BAP Eten (DT-144). Los submarinos BAP Antofagasta (SS-31), BAP Pisagua (SS-33) y BAP Chipana (SS-34). Dos aeronaves B-200, un AB 212, un Bell 206, un Focker 727 y cuatro patrulleras marítimas.
En este despliegue operacional participaron más de 1500 efectivos de la Marina de Guerra, y realizaron formaciones en la mar, ejercicios de guerra antisubmarina, ejercicios de guerra antiaérea, ejercicios de guerra antisuperficie, ejercicios de tiro con blancos de superficie, terrestre y aéreo, maniobras tácticas, entre otros.
Fuente: pressperu.com
20/6/08
| 0 comentarios | UNITAS
UNITAS 2008
Perú será país anfitrión de operación Unitas desde hoy y hasta el 1 de julio
Fuente: andina.com.pe
»» Leer más
Lima, jun. 20 (ANDINA).- El Perú será el país anfitrión de la operación Unitas 49-3008 que se realizará desde hoy y hasta el 1 de julio y en el que participarán las Armadas de Chile, Colombia, Ecuador y Estados Unidos.
Por la Armada de Chile participará en el ejercicio el FF15 Blanco Encalada; por Colombia, el ARC Caldas (FM 52); por Ecuador, el BAE Loja (CM=16); por Estados Unidos, el USS Forrest Sherman (DDG-08); USS Farragout (DDG-99) y el USS Kauffman (FFG-59).
Por parte de la Marina de Guerra del Perú participará el Crucero Ligero Misilero BAP Almirante Grau (CLM-81), las fragatas misileras BAP Carvajal (FM-51), BAP Villavisencio (FM-52), BAP Montero (FM-53), BAP Palacios (FM-56) y BAP Bolognesi (FM-57).
Asimismo, intervendrán las corbetas misileras BAP Velarde (CM-21), BAP Herrera (CM-24) y BAP Larrea (CM-25); los buques de desembarco BAP Paita (DT-141) y BAP Eten (DT-144); además de los submarinos BAP Antofagasta (SS-31), BAP Pisagua (SS-33) y BAP Chipana (SS-34).
Dos aeronaves B-200, un AB 212, un Bell 206, un Focker 727 y cuatro patrulleras marítimas también participarán por Perú en el ejercicio.
En este despliegue operacional participarán más de 1500 efectivos de la Marina de Guerra, y realizarán formaciones en la mar, ejercicios de guerra antisubmarina, guerra antiaérea, antisuperficie, ejercicios de tiro con blancos de superficie, terres tre y aéreo, maniobras tácticas, entre otros.
La Marina de Guerra informó que el 21 de junio a las 09.00 horas se llevará a cabo una conferencia de prensa en el auditorio de la Fuerza de Superficie en la Base Naval del Callao donde se dará a conocer el itinerario del ejercicio.
Por otro lado, se informó que como parte de las actividades programadas, el 22 de junio se realizará una acción cívica en el Colegio Andrés Rázuri en el distrito de Ventanilla, en el Callao, que consistirá en el pintado de aulas y carpetas así como en la reparación de la infraestructura de ese centro.
También los medios de comunicación podrá visitar los buques extranjeros que participarán en el ejercicio.
Unitas, es promovido anualmente por la Armada de los Estados Unidos (USN), desplegando un Grupo de Tarea para operar con las Marinas Latinoamérica, desde 1960.
Por la Armada de Chile participará en el ejercicio el FF15 Blanco Encalada; por Colombia, el ARC Caldas (FM 52); por Ecuador, el BAE Loja (CM=16); por Estados Unidos, el USS Forrest Sherman (DDG-08); USS Farragout (DDG-99) y el USS Kauffman (FFG-59).
Por parte de la Marina de Guerra del Perú participará el Crucero Ligero Misilero BAP Almirante Grau (CLM-81), las fragatas misileras BAP Carvajal (FM-51), BAP Villavisencio (FM-52), BAP Montero (FM-53), BAP Palacios (FM-56) y BAP Bolognesi (FM-57).
Asimismo, intervendrán las corbetas misileras BAP Velarde (CM-21), BAP Herrera (CM-24) y BAP Larrea (CM-25); los buques de desembarco BAP Paita (DT-141) y BAP Eten (DT-144); además de los submarinos BAP Antofagasta (SS-31), BAP Pisagua (SS-33) y BAP Chipana (SS-34).
Dos aeronaves B-200, un AB 212, un Bell 206, un Focker 727 y cuatro patrulleras marítimas también participarán por Perú en el ejercicio.
En este despliegue operacional participarán más de 1500 efectivos de la Marina de Guerra, y realizarán formaciones en la mar, ejercicios de guerra antisubmarina, guerra antiaérea, antisuperficie, ejercicios de tiro con blancos de superficie, terres tre y aéreo, maniobras tácticas, entre otros.
La Marina de Guerra informó que el 21 de junio a las 09.00 horas se llevará a cabo una conferencia de prensa en el auditorio de la Fuerza de Superficie en la Base Naval del Callao donde se dará a conocer el itinerario del ejercicio.
Por otro lado, se informó que como parte de las actividades programadas, el 22 de junio se realizará una acción cívica en el Colegio Andrés Rázuri en el distrito de Ventanilla, en el Callao, que consistirá en el pintado de aulas y carpetas así como en la reparación de la infraestructura de ese centro.
También los medios de comunicación podrá visitar los buques extranjeros que participarán en el ejercicio.
Unitas, es promovido anualmente por la Armada de los Estados Unidos (USN), desplegando un Grupo de Tarea para operar con las Marinas Latinoamérica, desde 1960.
Fuente: andina.com.pe
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas por países
Rusia
(373)
EE UU
(300)
Siria
(196)
China
(126)
Israel
(124)
Irán
(117)
Perú
(91)
Chile
(89)
Turquía
(64)
Brasil
(61)
India
(55)
España
(54)
Venezuela
(49)
Corea del Norte
(45)
Argentina
(41)
Corea del Sur
(38)
Estados Unidos
(35)
Japón
(35)
Inglaterra
(34)
Afganistán
(33)
Francia
(27)
Colombia
(26)
Ecuador
(20)
Mali
(19)
Arabia Saudita
(16)
Alemania
(15)
Irak
(14)
Palestina
(14)
Indonesia
(12)
Pakistán
(11)
Egipto
(10)
Líbano
(10)
Malvinas
(10)
Gaza
(9)
Polonia
(9)
Sudán
(7)
Taiwán
(7)
Cuba
(6)
Libia
(6)
Qatar
(6)
Bielorrusia
(5)
México
(5)
Suecia
(5)
Uruguay
(5)
Vietnam
(5)
Bélgica
(4)
Filipinas
(4)
Paraguay
(4)
Portugal
(4)
Italia
(3)
Jordania
(3)
Rumania
(3)
Suiza
(3)
Yemen
(3)
El Salvador
(2)
Kazajstán
(2)
Kuwait
(2)
Malasia
(2)
Serbia
(2)
Somalia
(2)
Argelia
(1)
Bangladesh
(1)
Eritrea
(1)
Escocia
(1)
Estonia
(1)
Guam
(1)
Marruecos
(1)
Nueva Zelanda
(1)